
"El Yoga tiene un mensaje completo para la humanidad.
Tiene un mensaje para el cuerpo humano.
Tiene un mensaje para la mente humana y tiene también un mensaje para el alma humana".
Swami Kuvalayananda
PROFESORADO DE HATHA YOGA
Viviendo el significado del Yoga
TEMARIO DETALLADO - PRIMER AÑO
ARMADO DEL DICTADO I:
- Módulo 1: Presentación de la materia. Qué es Yoga, Hatha Yoga, distintos tipos. Qué dicen los libros tradicionales de las Asanas.
- Módulo 2: Cuáles son todas las prácticas asociadas del Hatha Yoga. Principios fundamentales del Hatha Yoga
- Módulo 3: Fase dinámica y fase estática. Principios de las Asanas, principios de la contrapostura.
- Módulo 4: Clasificación de Asanas. Pequeña exposición de los estudiantes sobre ejercicios de las series preliminares.
- Módulo 5: Clasificación de Asanas, se hace un repaso y se agregan más Asanas. Pequeña exposición de los estudiantes sobre ejercicios de las series preliminares
- Módulo 6: Se analizarán secuencias o vinyasas propuestas por el profesor y que los estudiantes desarrollaron, según trabajo previo.
- Módulo 7: Seguiremos analizando secuencias. Introducción al Pranayama.
- Módulo 8: Introducción al Pranayama con práctica de la respiración Yóguica. La importancia de la relajación, la toma de conciencia y la ausencia de esfuerzo.
- Módulo 9: Examen.
HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA I:
- Módulo 1: Introducción: Qué es YOGA realmente: La naturaleza práctica y trascendental del Yoga. El Yoga de los Rishis.
Las 5 escuelas principales: Karma, Guiana, Bhakti, Raja y Hatha. El Yoga hoy.
- Módulo 2: Introducción a la Filosofía SAMKHYA y TÁNTRIKA: el origen del Yoga. El verdadero propósito de las Ásanas y la práctica del Pranayama.
- Módulo 3: Introducción al Mantra Yoga: Conectando con las Fuerzas Cósmicas a través de fórmulas sonoras reveladas.
- Módulo 4: Introducción al HATHA YOGA PRADIIPIKA: El Yoga de la Purificación Psicofisiológica. Prana, Nadis, Chakras, Kriya, Bandha, Mudra, Ásana, Pranayama, Kundalini, Samadhi. Evaluación por mail (15 preguntas)
- Módulo 5: Introducción a los YOGA SUTRA de Maharishi Patañjali: Raja Yoga, Ashtanga o el Yoga Clásico de las 8 Prácticas.
- Módulo 6: 1er. Módulo de Bhagavad Gita: La naturaleza del orador: Bhagavan Shri Krishna. Karma Yoga - Jñana Yoga - Buddhi Yoga
- Módulo 7: 2do. Módulo de BHAGAVAD GITA: El propósito de la vida - Bhakti Yoga - Conclusión
- Módulo 8: Dhyana y Prarthana: Meditación científica y Oración Devocional
- Cómo conectar con el Ser Supremo. La importancia de sintonizarse con la Voluntad Divina.
- Módulo 9: Cómo practicar un Yoga de Síntesis o Yoga Integrado en la actualidad. Evaluación final escrita (30 preguntas - Duración: 2hs)
AYURVEDA I:
- Módulo 1: Introducción al Ayurveda. Los 5 grandes elementos. Los 3 Doshas. Los 6 sabores.
- Módulo 2: Los Doshas a lo largo de la vida, a lo largo del año y a lo largo del día.
- Módulo 3: Tamas, Rajas y Sattva: Las 3 grandes Gunas, sus características y funciones dentro del Universo y en los seres vivos.
- Módulo 4: Las Gunas en los alimentos y en los seres humanos.
- Módulo 5: Las cualidades de la Naturaleza en los 5 tipos de estímulo sensorial.
- Módulo 6: La Esencia Sutil Prana. Hábitos que favorecen la absorción de Prana
- Módulo 7: La Esencia Sutil Tejas. Hábitos que favorecen el incremento de Tejas.
- Módulo 8: La Esencia Sutil Ojas. Sexualidad y hábitos que incrementan la energía de Ojas.
- Módulo 9: Soma y Rasayana: Revitalización, rejuvenecimiento e inmortalidad.
Evaluación Final: Escrita (30 preguntas - Duración: 2hs)
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA:
- Descripción de huesos, fascias ligamentos de cada articulación. Relación caderas - rodillas. Brazos, tronco. Músculos y acciones, tipos de contracciones. Columna vertebral, curvaturas.
- El sistema osteo artro muscular: Principal encargado de permitir todos los movimientos que realizamos de manera cotidiana.